958 278785 / 659 194714

produccion@remiendoteatro.com

CARLOS GIL COMPANY

Cofundador de Remiendo Teatro.
Productor teatral y gestor cultural.

Carlos

Carlos nació en Las Palmas en 1973. Productor teatral y gestor cultural, es especialista en gestión de la comunicación en organizaciones culturales por la Universidad Complutense de Madrid y analista de artes escénicas. Director de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo.

PRODUCCIÓN, GESTIÓN Y DISTRIBUCIÓN

✔ Producción ejecutiva y distribución de los espectáculos teatrales La grieta, entre animales salvajes (2015), NN12 (2009)A paso lento (2007), Y a ti, ¿qué te da miedo? (2006), Un horizonte amarillo en los ojos (2004)Como si fuera esta noche (2002), Triángulos concéntricos (2000), Vistas a la luna (2000) y 9.15: Martínez Ruiz (2001) y del proyecto Teatro en los institutos: texto y representación (2000), de Remiendo Teatro.

✔ Dirección de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo.

✔ Diseño y ejecución de la comunicación estratégica de Remiendo Teatro y la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo.

✔ Producción ejecutiva, comunicación y distribución de la webserie La grieta.

✔ Responsable de contenidos y webmaster de las páginas de Remiendo Teatro, Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo y TeatroGranada.es.

✔ Responsable de contenidos de las redes sociales de Remiendo Teatro y de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo, Google.

✔ Miembro de la Junta directiva y Vicepresidente de ACTA (Asociación de empresas andaluzas de artes escénicas). Mayo de 2008-febrero de 2012.

✔ Informe sobre las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013 para el INAEM (en colaboración con ASSITEJTEVEO UNIMA).

✔ Postgrado de Especialista en Gestión de la Comunicación en Organizaciones Culturales: Artes Escénicas y Música, ICCMU / Universidad Complutense de Madrid. Enero a julio de 2011.

✔ Curso de Elaboración de proyectos escénicos y Microsoft Project, impartido por Jose María Barea. 21 horas, 11-13 de noviembre de 2008. Plan de formación continua ACTA-Consejería de empleo andaluz.

✔ Curso de Distribución y venta de productos artísticos, impartido por Nines Carrascal. 21 horas, 17-19 de junio de 2008. Plan de formación continua ACTA-Consejería de empleo andaluz.

✔Asistente a Escenium 2008 (5-7 de febrero, Bilbao). III Foro Internacional de las Artes Escénicas, organizado por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

✔ Logística del montaje Sombras, del Aula de Teatro de la Universidad de Granada. Estreno: 6 de mayo de 2002.

✔ Producción técnica del montaje La farsa de Maese Pathelin, del Aula de Teatro de la Universidad de Granada. Estreno: 19 de noviembre de 2001.

✔ Curso de Marketing aplicado a las artes escénicas, impartido por D. José Piquero García, del Centro de Tecnología del espectáculo (Madrid). 20 horas. Escénic@, Centro de Estudios Escénicos de Andalucía (Granada). 29 de junio – 1 de julio de 2001.

INTERPRETACIÓN

✔ Remiendo Teatro. Actor en el monólogo Un horizonte amarillo en los ojos, de Gracia Morales, dirigido por Antonio H. Centeno. Re-estreno: 20 de enero de 2012, Teatro Alhambra (Granada).

✔ Producciones Maru y Pepe S.L. Actor en Dehad@s, escrita y dirigida por Juan Alberto Salvatierra. Estreno: 24 de noviembre de 2006.

✔ Remiendo Teatro. Actor en el monólogo Un horizonte amarillo en los ojos, de Gracia Morales, dirigido por Antonio H. Centeno. Estreno: 28 de mayo de 2004.

✔ Curso Dramaturgia del actor, impartido por Luis M. Moncada y Martín Acosta (Teatro de Arena). XI Cursos Internacionales de Teatro en Verano Aforo 2003 organizados por la Sala Cuarta Pared (Madrid). 21-26 de julio de 2003.

✔ Curso El teatro de las acciones físicas, impartido por Isabel Úbeda Puccini. XI Cursos Internacionales de Teatro en Verano Aforo 2003 organizados por la Sala Cuarta Pared (Madrid). 30 de junio – 5 de junio de 2003.

✔ Alumno de la Escuela de Interpretación de la Sala Triángulo (Madrid). Octubre 2002 – marzo 2003.

✔ Videoclip del tema «Nadie besa al perdedor», de J. Ignacio Lapido. Realización: David Peña. Granada, mayo de 2002.

✔ Aula de Teatro de la Universidad de Granada. Actor en Sombras, de María Sáez Mintegui, dirigido por Rafael Ruiz. Estreno: 6 de mayo de 2002.

✔ Taller de entrenamiento actoral impartido por Juan Antonio Valverde y organizado por el Aula de Teatro de la Universidad de Granada. Enero-abril de 2002.

✔ Remiendo Teatro. Actor en 9.15: Martínez Ruiz, de Gracia Morales, dirigido por Juan Antonio Valverde. Estreno: 9 de junio de 2001.

✔ Remiendo Teatro. Actor y participante en el proyecto «Teatro en los institutos: texto y representación». Estreno: 8 de noviembre de 2000.

✔ Remiendo Teatro. Actor en Vistas a la luna, de Gracia Morales, dirigido por Juan Antonio Valverde. Estreno: 11 de abril de 2000.

✔ Remiendo Teatro. Actor en Triángulos concéntricos, de Gracia Morales, dirigido por Juan Antonio Valverde. Estreno: 3 de marzo de 2000.

✔ Curso de Interpretación impartido por Tito Junco, del 21 al 26 de mayo de 1999. Cenfoarte (Granada).

✔ Curso Educación de la voz, impartido en Express-Arte. Escuela internacional de expresión de Granada. Marzo 1999.

✔ Taller de expresión corporal, impartido por Eduardo Pancorbo, en Casa de Porras (Universidad de Granada). Octubre 1998 – abril 1999.

✔ Miembro del grupo de teatro universitario Farandufábula, Granada. Octubre 98 – junio 99. Actor en Cómo acabar de una vez por todas con la cultura, adaptación libre de «Cuentos sin plumas» de Woody Allen. Estreno: mayo de 1999.

✔ Miembro del equipo artístico del espectáculo Sol y luna. Mitos de creación. Oaxaca (México). Junio 1998.

✔ Extra de televisión en México. Febrero – septiembre 1998.

✔ Miembro del grupo de teatro La mandrágora de Pedro Lemus. Oaxaca (México). Preparación de la obra de J. P. Sartre A puerta cerrada. Febrero – septiembre 1998.

✔ Curso «Talleres de teatro de verano», impartido por el Centro Dramático de Salamanca. Agosto 1997.

OTROS

✔ Ayudante de dirección del montaje Como si fuera esta noche, estrenado el 10 de mayo de 2002 por Remiendo Teatro en el Teatro Federico García Lorca (Fuentevaqueros, Granada).

✔ Alumno de las XIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, organizadas por la Asoc. Cultural de Teatro del Siglo de Oro. Almería, 4-7 de abril de 2002.

 

Suscripción al newsletter