Crítica y Prensa
Crítica
«Brillante e imprescindible para entender y valorar el teatro en la actualidad«.
María Villa, en GranadaOn
«Las mayores felicitaciones deben destinarse a los dramaturgos Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra. Su ingenio afilado y su manera de crear momentos donde cuesta reconocer a esos personajes como enteramente humanos, donde la grieta se alza metafóricamente en un ansia por empujar a esos amigos hacia cuestiones como la culpa, la ambición, la vergüenza o, sobre todo, el salvajismo en un entorno que parece propicio para la anomia, marcan un estilo propio«.
Ángel Esteban Monje, en Kritilo
«Piñaki Gómez, Antonio Leiva y Larisa Ramos, realizan un trabajo impecable, haciéndonos desear saber qué, cómo y cuándo vamos a ver un pliegue nuevo en ellos. Un complejísimo juego actoral al que es inevitable acabar enganchándose. Es formidable como la repetición en vez de resultar rutinaria es a cada momento más estimulante. ‘La Grieta Entre Animales Salvajes’ es un original viaje teatral por el género fantástico que a base de retorcer posibilidades, destapa nuestra naturaleza más feroz y que cuanto más lo hace, más se disfruta«.
José Antonio Alba, en En un entreacto
«Con el aspecto escenográfico y el desarrollo aparente de una propuesta teatral convencional y clásica, el texto de Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra, que dirige Julio Fraga, esconde otras realidades y se transforma en una clase diferente de propuesta, mediante la cual logran sacar al público de su espacio de confort en todos los sentidos, para hacer creíble cualquier otra realidad que se intuya a través de la acción: especialmente las más perturbadoras«.
Julio Castro, en La República Cultural
«Un espectáculo rompedor, a la par que interesante. Una obra cargada de magníficas críticas y premios con tres actorazos: Piñaki Gómez, Antonio Leiva y Larisa Ramos. Una cita imprescindible«.
Emilio Martínez, en Diario Crítico
«Con un lenguaje directo y natural, unos diálogos ágiles, con numerosos giros dramáticos, una interesante estructura dramática, cuya fragmentación va trazando un círculo vicioso que abre a su vez infinitas posibilidades por las que seguir indagando en el porvenir de los protagonistas, una ambientación y un espacio sonoro cuidados hasta el extremo, y un ritmo frenético, en el que el público se verá inmerso nada más decidan abrir las puertas de la casa —con toda la carga metafórica que comporta y que el espectador podrá desentrañar enseguida—, ‘La grieta, entre animales salvajes’ funciona como un mecanismo de relojería de alta precisión, que se declarará implacable con cualquiera que actúe como una varilla defectuosa«.
Miguel Ángel Jiménez Aguilar, en Culturamas
«Nos proponen un viaje al abismo del alma humana. Las posibilidades que se abren ante el espectador, al tratarse de una historia no lineal, son infinitas, ya que a ella pueden ensamblarse tantos finales como nuestra imaginación requiera. Con un espacio sonoro que se torna protagonista también de la historia, ‘La grieta, entre animales salvajes’ se nos presenta como un montaje que viaja de lo previsible a lo desconocido, sin posibilidad de bajarse en marcha«.
Todos al Teatro
«Una obra muy recomendable. Salir de la sala con las ideas bullendo en la cabeza es también uno de los placeres que aporta el teatro«.
Tragycom
«‘La grieta, entre animales salvajes’ es un ejemplo de teatro, del excelente teatro con manufactura andaluza que de vez en cuando viene a visitarnos a Madrid para dejarnos boquiabiertos, y que, incomprensiblemente, nadie se decide a programar con continuidad«.
Álvaro Blázquez, en Círculo Crítico Lionheart
«‘La grieta –entre animales salvajes-‘ nos habla de una suerte de destino maleable. De una suerte de destino que no tiene por qué ser impermeable. Que hasta en el destino de cada uno se puede hallar una pequeña grieta. Y al final nos emplaza a algo, bien claro: para que esto ocurra –para que el destino nos obedezca a nosotros y no al contrario- debemos perderle el miedo a salir a la intemperie«.
Francisco Javier Suárez Lema, en Pop Up Revista de Teatro
«Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra han creado una obra de diálogos contundentes y directos, amena y frenética, cargada de cierta violencia, que se sumerge en lo más profundo y a la vez, lo más superficial de las relaciones humanas, desde la atracción más directa hasta los miedos más profundos. […] El excelente texto se completa con una puesta en escena, un desarrollo, una ambientación sonora e iluminación, con buena factura, y la cercanía, naturalidad y credibilidad de Piñaki Gómez, Antonio Leiva y Larisa Ramos hacen el resto para disfrutar de un espectáculo diferente y original«.
Estrella Savirón, en A golpe de efecto
«La dirección del montaje queda a cargo de Julio Fraga, que consigue crear un permanente clima de tensión. Se proporcionan en su justa medida la sorpresa, las pausas y los cambios de ritmo. Todo un logro crear este ambiente que se presenta a ratos terrorífico, un efecto que difícilmente se consigue en el teatro. El pálpito a ritmo de thriller hace que el interés no decaiga en ningún momento. […] Se trata de texto preciso, sin florituras y plagado de reflexiones éticas y morales«.
Luisa Cib, en Círculo Crítico Lionheart
«Inquietante, impactante… Una obra sumamente interesante que nos brinda una interpretación memorable«.
Dolores Guerrero, en El correo de Andalucía
«La obra consigue que el espectador se ancle a la butaca a la espera de más y más. El tiempo vuela en este espectáculo… El trabajo de Piñaki Gómez y Antonio Leiva es muy bueno, pero el de Larisa Ramos es una auténtica delicia«.
Raül Rey, en Andalucía al día
«Una de las cosas más brillantes de la obra es cómo la acción consigue llevar al espectador a una tensión nerviosa, para justo después romperla y volver de nuevo a la calma donde se supone que se nos sitúa de nuevo en la realidad«.
A. M., en El bombín de Lautrec
Reseñas y apariciones en los medios
La grieta es un grito de protesta. Entrevista a Gracia Morales, Piñaki Gómez, Larisa Ramos y Antonio Leiva. Fernando Chacón en las2sevillas. 2 de febrero de 2017.
Entrevista a Piñaki Gómez, Larisa Ramos y Antonio Leiva en RNE – Radio 3, por Paloma del Río. 23 de agosto de 2016.
Entrevista a Piñaki Gómez, Larisa Ramos y Antonio Leiva en el programa Aquí no hay playa, de Onda Madrid. 19 de agosto de 2016.
La grieta, ciberserie a escena, por Antonio Castro. Madrid Diario, 18 de agosto de 2016.
La grieta, entre animales salvajes, una reflexión teatral al límite. Murray Magazine, 17 de agosto de 2016.
Los animales que me atormentan. Entrevista a Piñaki Gómez, Larisa Ramos y Antonio Leiva en El Mundo, por Pedro del Corral. 17 de agosto de 2016.
La obra La Grieta, galardonada en los Premios Lorca, se estrenará en el Teatro del Barrio en agosto. Telecinco, 2 de agosto de 2016.
La grieta, entre animales salvajes de Remiendo Teatro en el Teatro del Barrio de Madrid en agosto. Artez, 31 de julio de 2016.
Gracia Morales y Juan A. Salvatierra triunfadores en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz. Revista Danzateatro, 6 de julio de 2016.
La grieta, entre animales salvajes recibe 4 nominaciones en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz. Ideal, 2 de junio de 2016.
Entrevista al director Julio Fraga en Canal Sur Radio. 2 de junio de 2016.
La webserie La grieta se transforma en espectáculo teatral. Ideal, 30 de junio de 2015.
Historias de luz realiza el reportaje «La Grieta: una webserie que cambia la red por el teatro con una singular adaptación audiovisual».
Una batería de intrusiones teatrales asalta el cine, por Begoña Donat. Culturaplaza.com, 3 de junio de 2015.
«La Grieta es asimismo un juego de espejos e intertextualidades, pero con puntos de partida y retorno en la webserie. Esta iniciativa inédita en el teatro y el audiovisual español arrancó en 2013″.
Proyecto La Grieta en La Sala en RNE. Daniel Galindo. 30 de mayo de 2015.
Entrevista al productor Carlos Gil Company. Antonio FH, en Déjame soñar, de Espiral Radio. 21 de mayo de 2015.
Entrevista a los dramaturgos Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra. Estrella Piné, en La voz de Granada, 8 de mayo de 2015.
La webserie La Grieta pasa por YouTube en su camino hacia el teatro. Granada Hoy, 29 de abril de 2015.
Entrevista a la dramaturga Gracia Morales y al productor Carlos Gil Company. Encarni Torres, en La voz de Granada, 29 de abril de 2015.
Julio Fraga: «Los animales salvajes es todo lo que controla nuestras vidas.». Town Feeling, 22 de abril de 2015.
La webserie granadina La Grieta, Premio a la mejor serie de suspense en el Webfest de Atlanta. Granadaesnoticia.com, 18 de noviembre de 2014.
El póquer como metáfora de la vida, por Begoña Donat. Culturaplaza.com, 20 de julio de 2014.
«Dos obras de teatro, una pieza de videodanza y una webserie rodada en un teatro se sirven del juego de naipes para trazar un símil con la vida cotidiana, poniendo el acento en la crisis actual».
La Grieta: una webserie para actuar contra los monstruos. MyMadness Revista cultural, 29 de abril de 2014.
«Pocas veces alguien ha reflexionado sobre la crisis con tanto acierto. Sin políticos ni banqueros por medio y con la vista puesta en un horizonte mucho más alto».
La Grieta seleccionada en Toronto, Vancouver, Los Ángeles y Carballo. Granada Hoy, 10 de abril de 2014.
La Grieta participa en el seminario internacional «Transmedia Storytelling. Intermediality & Adaptation In Digital Cultures» que organiza la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, el CEI BioTic y el grupo de investigación «Culturas Digitales, Intermedialidad y Narrativas Transmediales». 26 de marzo de 2014.
Vancouver, survol à haute altitude. Web Séries Mag. Libération, 26 de marzo de 2014.
«Inspirée par la crise économique et ses conséquences, la série se décline en sept volets pleins de tension (six chapitres et un épilogue), un huis-clos où trois personnages (trois excellents comédiens !) font une sorte de tango des sentiments et des émotions parfois impressionnant. C’est une web série qui a quelque chose à dire».
Diez webseries españolas recientes a las que seguir la pista. Numerocero.es, 18 de marzo de 2014
«Un muy interesante ejercicio de atmósfera y trasfondo con unas excelentes interpretaciones que aportan naturalidad a una situación inquietantemente hipnótica que te hará ver un episodio tras otro sin parar».
The Crack: Fascinating & utterly unique. WebVee Guide, 13 de marzo de 2014.
«La Grieta («The Crack» in English) is a critically acclaimed Spanish show that is so fascinating, so utterly unique, that it forces me to ask questions like “can a show be sequential without being serialized?” and “wait, is that dude God or some sort of evil criminal mastermind?”»
La Grieta, un tour de force en forma de webserie. NoRockSolo Magazine, 29 de enero de 2014.
«La Grieta se ha alzado como una de las mejores webseries de 2013 por su exploración de los límites del teatro y del cine, todo cargado de una punzante reflexión social.»
La webserie La Grieta, galardonada en los Premios del Cine Andaluz – ASECAN 2014. Huelva24.com, 25 de enero de 2014.
El director onubense Julio Fraga triunfa con la webserie La Grieta. Huelva24.com, 24 de diciembre de 2013.
La Grieta, entre las mejores webseries para Antena 3. 22 de diciembre de 2013.
La Grieta, rompiendo moldes en Internet. Cineandcine, 18 de mayo de 2013.
«Es una mezcla de la metáfora y la semiótica del teatro y de la magia y la profundidad del cine. Esta fusión creo que ha sido el éxito de la serie, su simpleza.»
La Grieta, la webserie sobre las reacciones humanas. Cienmegas, 16 de mayo de 2013.
«Una webserie que esconde mucha fuerza narrativa y un gran atractivo visual a la que hay que enfrentarse como si de puro teatro se tratase. Una ficción que ofrece una bocanada de aire fresco (e inquietante) a las producciones para Internet arriesgando visual y narrativamente.»
Entrevista a Gracia Morales, guionista de La Grieta. Shotwords, 13 de mayo de 2013.
Antena 3 programa esta metáfora sobre la crisis. El librepensador, 8 de mayo de 2013.
«El respaldo de la cadena de televisión privada a la webserie escrita por la dramaturga Gracia Morales y dirigida por el director de teatro y realizador de cine y televisión Julio Fraga, permitirá a La Grieta el acceso a un mayor número de espectadores que podrán disfrutar de la tensión, la intriga y el estupor de los que ya gozaron los fans de la página oficial».
La Grieta comienza a emitirse en El sótano, la plataforma para nuevos talentos de Antena 3. 7 de mayo de 2013.
La Grieta se cierra. Revista Webseries SUR, 4 de mayo de 2013.
«Alejada del convencional formato, La Grieta ha destacado por su fresca mezcla entre teatro y cine, no dejando indiferente ni en su puesta en escena ni en su compleja trama, independiente en cada capítulo y exploradora de los sentimientos y reacciones humanas tan dispares ante las situaciones que cada episodio propone.»
La Grieta, el primer ciberdrama español. Shotwords, 29 de abril de 2013.
«Julio Fraga, gran director de actores que aquí se enfrenta a un ejercicio de realización muy complicado, un difícil equilibrio entre el teatro filmado y el cine que él logra resolver con éxito.»
La Grieta, la angustia de desconocer qué harías tú. El Club Express, 22 de abril de 2013.
«Tan cómicos como turbadores, los textos de Gracia Morales matizan La Grieta y golpean con un significado muy diferente en la psique de cada espectador. La serie propone un ritmo vertiginoso, pero su hilo narrativo carece de prisa: lo que posee es una tremenda urgencia. Tanta, que en ocasiones se torna terrible.»
Las webseries del mes. ¡Vaya tele!, 17 de abril de 2013.
«Si te gustan las ficciones que te dejan con multitud de preguntas y en las que se requiere de tu reflexión constante, ‘La grieta’ no pasará inadvertida.»
Cuando el arte nace. El secreter, 4 de abril de 2013.
«La Grieta: 18 personas unidas por el arte, por la lucha y por querer que el resto de la sociedad tenga la posibilidad de acercarse a un Patrocinioo de calidad. Lo que nace, lo que late, no hay crisis que lo aplaque, ni teatro cerrado que lo pare.»
Webserie ‘Made in Alhambra’ . Ideal, 27 de marzo de 2013.
Sorpresas inesperadas. Kill Films, 23 de marzo de 2013.
«Hay veces en las que uno se encuentra sorpresas inesperadas que tiene que compartir.»
Presentación de La Grieta en el Teatro Alhambra (Granada) para conmemorar el Día Mundial del Teatro. El Club Express, 20 de marzo de 2013.