Juan Antonio Valverde
Funcionarias: Gracia Morales
Antonio Martínez Ruiz: Carlos Gil Company
Limpiadora: Mª del Carmen Pastor
Voces en off: Fernando Martínez Vidal, Noelia Rosa
Diseño de escenografía: Juan Antonio Valverde, Noelia Rosa
Realización de escenografía: Noelia Rosa, Emilio Ayllón
Diseño iluminación: Juan Antonio Valverde, Fernando Martínez Vidal
Técnico de iluminación: Fernando Martínez Vidal
Montaje y grabación de efectos sonoros: Carlos Pueyos
Técnico de sonido: Juan Antonio Valverde
Asesoramiento de tango: Manuel Rosales, Marta Negrín
Fotografía: Cristina Beltrán
Diseño: Ángel Collado
Vídeo: Roberto Rodríguez
Vestuario: Araceli Morales
Producción, gestión y distribución: Carlos Gil Company
9.15: Martínez Ruiz plantea las peripecias de Antonio Martínez, un señor que llega hasta una oficina para domiciliar sus recibos de la luz. Allí le atenderán tres funcionarias, cuyo extraño comportamiento no hará más que complicar ese sencillo trámite. La situación deriva hacia lo caótico cuando una de ellas se percata de que la memoria del ordenador y la del ciudadano no coinciden exactamente. Este será el germen para suponer que el señor Martínez Ruiz es un «Individuo de Legalidad Sospechosa»: ¡hay que tomar las medidas oportunas! Tras todo este entramado cómico laten algunas cuestiones fundamentales: quién es cada uno, qué lugar ocupa en la sociedad, quién decide otorgárselo y cuál es hoy día el sentido de la palabra «legalidad».
Este texto desarrolla, fundamentalmente, una visión crítica del sistema burocrático cuando no funciona correctamente. Exagerando un lenguaje que la mayoría escuchamos ante cualquier ventanilla pública, esbozando la personalidad de unos funcionarios que no se sabe si son víctimas o colaboradores en esa maquinaria, planteando de partida una situación cotidiana, que se enreda con juegos de lenguaje y de acción; no pretendemos sólo ironizar sobre nuestra realidad, sino también sorprender, divertir y, sobre todo, despertar la capacidad pensante de nuestros receptores.
9.15: Martínez Ruiz es una adaptación del texto Formulario quinientos veintidós, de Gracia Morales (texto galardonado con el Premio Internacional de Teatro breve «Fundación Ciudad de Requena» 2000) realizada por la propia autora. Remiendo Teatro escogió este texto para su próximo montaje por considerar que esta obra ofrece muchas posibilidades para desarrollar nuestras pretensiones. Su agilidad, el cambio de registros que pone en juego, sus resoluciones inesperadas, el tratamiento de un tema actual, su emparentamiento con la comedia, su fuerte carga irónica…, todos estos aspectos fueron los que despertaron nuestro interés.
Reuniendo nuevamente al equipo humano que hizo posible Vistas a la luna, e incorporando a colaboradores más recientes, la puesta en escena de 9.15: Martínez Ruiz se propone dar un paso adelante en el desarrollo de Remiendo Teatro, conjuntando otra vez los distintos lenguajes escénicos: interpretación, dirección, escenografía, vestuario, dramaturgia, iluminación, música… Se ha utilizado la experiencia de los montajes anteriores como base para emprender un nuevo camino, con un mejor bagaje, una mayor auto-exigencia y una más amplia difusión.
Señores, señoras, las puertas se abrirán en quince segundos. Confiamos en su eficiencia, eficacia, disposición y habilidades. Ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno…
Remiendo Teatro SL
C/ Santa Clotilde 20 (bajo) – 18003 Granada
Teléfono: 659 194714
Email: produccion@remiendoteatro.com