958 278785 / 659 194714

produccion@remiendoteatro.com

HISTORIA

UN BREVE RESUMEN

Remiendo Teatro se fundó en Granada en abril del año 2000 uniendo a un grupo de jóvenes llegados desde lugares diferentes pero con un denominador común: la búsqueda de un proyecto escénico y, sobre todo, humano, serios. Porque ese ha sido uno de los principales éxitos de Remiendo Teatro, el de haber logrado conformar un equipo artístico capaz de crecer a lo largo de los años unido en una misma dirección: hacer un teatro contemporáneo, investigador y comprometido.

Sus miembros fundadores fueron: Gracia Morales (dramaturga y actriz); Fernando Martínez Vidal (diseñador y técnico de iluminación); Carlos Gil Company (productor y actor); y Juan Antonio Valverde (hasta 2006, director de los cuatro primeros espectáculos). En 2006 se incorpora Juan Alberto Salvatierra (director y dramaturgo).

Nuestro proyecto escénico se basa en una voluntad concreta:

Conjugar nociones clásicas del teatro (el valor de la palabra, el peso de la interpretación) con una estética contemporánea e innovadora (uso de nuevas tecnologías, redefinición del tiempo y el espacio…).

 

El objetivo es, fundamentalmente, el público, a quien se quiere hacer llegar el compromiso con un teatro de calidad, investigador, dinámico, lúcido y, al mismo tiempo, reflexivo y crítico con la sociedad actual. Remiendo Teatro sigue defendiendo el poder del teatro para despertar la capacidad de imaginación, cuestionamiento y ensoñación del hombre.

EN RESUMEN:

0
ESPECTÁCULOS
0
AÑOS
0
COLABORADOR@S
OTRAS PERSONAS IMPORTANTES

Se han unido a Remiendo en algún momento del camino:

 

✔ Julio Fraga (dirección escénica).

✔ Noelia Rosa (actriz, escenografía y ayudante de dirección).

✔ Pablo MaBe y Plano Tetera (vídeo y fotografía).

✔ Araceli Morales (vestuario, ayudante de producción y administración).

✔ Antonio H. Centeno (dirección escénica).

✔ Jose A. Meca (diseño y dirección de ficción sonora).

✔ John Dickie (imagen).

✔ Mar Barea, Jaime Serradilla, Juan García Paloma Peñarrubia (músicos).

✔ Carmen Gutiérrez, Cristina Rojas, Haidé Mesa, Sara Ledesma, Mª del Carmen Pastor, Alicia Oliveira, Marián Zapata, Mely Narváez, Carolina Bustamante, Gloria de Jesús, Asun Ayllón y Larisa Ramos (actrices).

✔ Javi Parra, Emilio Alonso, Homero Rodríguez, Antonio Romero, Piñaki Gómez y Antonio Leiva (actores).

✔ Luis Felipe Blasco Vilches (director, actor, técnico y letrista).

✔ David ‘Hans’ Calero (técnico de iluminación).

✔ José Luis Navarro, Roque Jiménez y Fanny Jiménez (títeres).

✔ Luis Javier López (ayudante de producción).

✔ Dulce Pueyos, Ángel Collado, Enrique Cabezón, Luis Montero, Mabiac, Antonio Corral y Eva Lí (diseño gráfico y web).

✔ Emilio Ayllón, Kaos Decoración, Mariona Julbe, Patricia Franco, Miguel A. Butler y Félix Martín (escenografía).

✔ Mayi Chambeaud (entrenamiento actoral).

✔ Manuel Rosales y Marta Negrín (asesoramiento tango).

✔ Carlos Monzón (escenografía y diseño gráfico).

✔ Francisco León y Cristina Beltrán (fotografía).

✔ Joaquín Casanova (diseño gráfico, fotografía y vídeo).

✔ Óscar Parada (vídeo).

✔ Carlos Pueyos (diseño sonoro).

✔ Piedad Valenzuela y Cecilia Balassa (gestión, producción y distribución).

✔ Sofía García Peula y Manuela de la Corte (comunicación).

✔ Isaac Zafra (realización de sonido).

✔ Lidia Cortés (pianista).

✔ Jesús García, Ana Ortega Monfulleda, Noelia Cobo, Carmen Damas, Encarni Torres, Esteban Ruiz, Alan Martín, Hermógenes Patón, Álvaro Rodríguez (intérpretes de voz).

 

Historia1

ESCUELA DE TEATRO Y DOBLAJE REMIENDO

En 2004 se inaugura el otro gran proyecto de la compañía, la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo, centro de formación y creación de artes escénicas y audiovisuales por el que pasan cada año más de cuatrocientos alumnos.

Suscripción al newsletter